Tormentas de tiempo, de silencios, de aranceles, y rearmes.
¡Miedo me dan los silencios de Hefame!
Siempre temí más a los silencios que a las palabras; aunque siempre depende, de dónde y de quiénes procedan; pues aunque el silencio siempre se ha considerado signo de sabiduría, así como la elocuencia de estupidez (sobre todo en la política), como acabamos de presenciar en el Congreso con la Vicepresidenta de Hacienda disculpándose por <la presunción de inocencia> que había negado el día antes, yo me planteo dudas.
Siempre es deseable y bienvenido el silencio de un tonto; pero cuando se trata de “listos”, el silencio a mi, me preocupa (aunque algún sabio dijese que «el silencio es un amigo que jamás traiciona», yo por mi experiencia, no lo veo así, sino turbio como el agua del río Segura.

Vivimos en una sociedad “atontada” por el exceso de información y a merced de fuerzas irracionales que nos hacen dudar entre el bien y el mal. Es fácil que nos engañen con pesas falsas y una balanza infiel. Lo digo en general respecto a todo lo que estamos viviendo, tras la experiencia nefasta de la pandemia pasada.
Hefame, ha vivido momentos de expansión, pero sin perder su identidad; y así como el objetivo principal de nuestras farmacias es dar <un buen servicio (que mejore la calidad de vida) sin pensar en el beneficio económico>, los socios de este Grupo, deberíamos exigir lo mismo.
Dijo el Presidente Ayuso que iba a decir unos datos de actualidad interesantes, a poco más de un mes de las próximas elecciones del Grupo Hefame; y a pesar de recordárselo en mi pasada Tribuna, el silencio sigue siendo la respuesta.
Parece que los socios han perdido el interés por las elecciones, y eso no sólo no es bueno, sino grave, porque sin una oposición que controle, puede pasar de todo; y no lo digo en sentido peyorativo pues me consta del buen capital humano, sino porque si los dueños no se interesan, es fácil que su gestión no esté a la altura, y se pierda.
Otro dato de actualidad en las Farmacias de Murcia es sin duda, que «seguimos pegando etiquetas».

Me vienen a la memoria los videos de mi querido amigo “el granaíno” Jesús <Spyreman> Q.E.P.D. y que creó la Asociación de <Justicia por la Sanidad>. Luchó, por defender los Derechos y valores humanos en un ambiente político corrupto. Muchos farmacéuticos le apoyaron. ¡Un recuerdo! Y otro muy afectivo por la recuperación del Papa Francisco.
P.D. La UE se prepara, no sólo para una posible etapa de hacer frente a un rearme, sino a una guerra comercial contra EEUU (en inferioridad de fuerzas); y el que escribe ve con mucha más preocupación a Marruecos (aliada con Israel y EEUU) que la subida de aranceles (que es una forma de apretar para luego aflojar).