Secretos del mundo farmacéutico

Los Secretos en los Cantos de Sirena
Las nuevas tecnologías no paran de darnos sorpresas en casi todos los campos del conocimiento, mejorando con sus avances la vida práctica. Hoy, es más fácil conocer los secretos de la vida acuática (sea de ríos lagos u océanos) gracias a las cámaras que soportan más y mejor la presión la oscuridad e incluso pueden llegar a sitios inaccesibles para el ser humano, aportando mucho progreso al conocimiento.
También los análisis de las palabras y acciones de nuestros dirigentes aportan mucha luz a ciertas cuestiones que hace años podían engañarnos disfrazarse u ocultarse, pasando desapercibidas; porque tenemos también sus palabras grabadas e incluso sus imágenes.
Reservas inusuales que llaman la atención en el Colegio de Farmacéuticos de Murcia para proveer (aún no se explica qué), como si se nos viniese encima un pago de “algo” que de momento desconocemos, según se ha visto en la Asamblea recientemente celebrada.
O “cantos de sirenas” de Cofares y Bida Farma para fusionarse con Hefame.
Los secretos del Mundo Farmacéutico
Los que vivimos el pasado intento de fusión con Cofares en 2006, en el que se perdieron muchas cosas buenas (despidos de gran número de trabajadores, enormes pérdidas económicas, y ruptura profunda de la masa social – hoy aún fracturada – tanto que aún no hay candidaturas para fortalecer el espíritu democrático del Grupo) mantenemos la memoria viva y no desearíamos repetir algo parecido (aunque venga con otros ropajes).
Hefame es un Grupo que puede vivir y crecer, como ha demostrado, sin esos procesos que siempre llevan encerradas otras intenciones, siempre que arregle sus “salvedades” de las auditorías externas, cumpla con sus obligaciones societarias y mantenga el espíritu cooperativista con el que sus fundadores la crearon (NO el CAPITALISTA)
La mayoría de nosotros lo que deseamos es mantener a nuestros trabajadores y mejorar ese servicio que da al farmacéutico socio sin pretender objetivos inseguros o arriesgados que pongan en entredicho su identidad.
P.D.- Los intereses de unos pocos (que en 2006 hasta pusieron epitafios a nuestra querida cooperativa) no son los de la mayoría.